Urge regulación hacia cero neto: 8 de cada 10 líderes de negocios
- STIVEN ALVAREZ CONDE
- 14 nov 2022
- 3 Min. de lectura
By ExpokNews
29 septiembre 2022
https://www.expoknews.com/urge-regulacion-hacia-cero-neto/
Palabras clave: Gases de efecto invernadero, cambio climático, temperatura, transición energética, emisiones.
¿Qué es el cero neto? En términos simples, cero netos significan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero lo más cerca posible de cero, con las emisiones restantes siendo reabsorbidas de la atmósfera, a través de los océanos y los bosques. La ciencia muestra que para evitar los peores impactos del cambio climático y preservar un planeta habitable, el aumento de la temperatura global debe limitarse a 1,5 °C de los niveles preindustriales, un trabajo que debe ser apoyó la acción inmediata, siendo la industria la clave para ello. Urge regulación hacia el cero neto Según la encuesta antes mencionada, realizada a pedido del Sustainability Leadership Institute de la Universidad de Cambridge, lograr objetivos netos cero requiere la regulación de las políticas gubernamentales, incluidos los términos para lograr una transición energética rápida y justa.
Las respuestas de directores ejecutivos y otros líderes senior en el Reino Unido, Alemania, EE., Brasil, Japón, India y Sudáfrica mostrarón que siete de cada diez lideres empresariales han establecido un objetivo de cero netos respaldados por un plan para lograrlo.

Todas las empresas representadas tenían 250 o más empleados, y la mitad tenía 1,000 o más. En todas las áreas geográficas, el 70% indicó que la regulación hacia cero netos es indispensable para que su negocio cumpla con sus propios compromisos climáticos. Aspectos clave para llegar al cero neto Los hallazgos también revelan que el acceso a la financiación es una preocupación clave para las compañías. "Las empresas del Reino Unido tienen grandes ambiciones en lo que respecta al cero neto y muchas están lidiando con la necesidad urgente de implementar sus estrategias y planes de acción". Beverly Cornaby, directora de políticas del Leaders Group UK.
Asimismo, el análisis destaca cómo las empresas en el Unido pueden ver los beneficios potenciales de un entorno más fuerte y direccional para impulsar respuestas comerciales individuales de toda la economía a la crisis climática. De hecho, 116 corporaciones e instituciones financieras firmaron una carta abierta a la actual ministra de Reino Unido instándola garantizando que su gobierno desarrolle e implemente aviones “robustos” cero emisiones netas que también pueda contribuir mejora social y económica. ¿Qué avances hay a nivel mundial en la descarbonización? Si bien lograr el cero neto requiere que todos los gobiernos, y en particular los mayores emisores, deberán fortalecer sus contribuciones determinadas a nivel nacional, el objetivo de este instar es incitar a las naciones a revisar y fortalecer los objetivos climáticos para lograr mantener la temperatura por debajo de 1,5°C, según lo establecido por París.
“Del mismo modo, el caso financiero para la energía se ha fortalecido, particularmente en sectores de uso intensivo de energía y difíciles de reducir.

Las empresas buscarán formas de consumir menos, mientras usan la energía de manera más eficiente, lo que indica un cambio potencial en el pensamiento sobre la energía". Frente a esta catástrofe inminente, la estricta regulación implementada ahora podría ayudarnos a hacer frente a un futuro catastrófico.
En conclusión, varias empresas de distintos países del mundo están comenzando a observar que el cambio climático es una problemática que nos afecta a todos por lo tanto se debe hallar una solución para mitigarlo. Además, como ya visto anteriormente la temperatura se ha ido incrementando de manera paulatina por tal razón, grandes empresas lideres de distintos nichos han decidido ayudar con el plan cero netos. Debido a que por este medio pueden proteger tanto sus intereses personales como intereses ambientales.
Aportes personales
Este tratado en que varias empresas se apoyen en conjunto o tengan una misión en común ayuda a verse mas la humanidad del ser humano a la hora de salvaguardar la población por medio de diferentes soluciones, ahora bien, es obvio que la misión de cero netos tardar en llegar y será un camino bastante laboroso, comenzando por el hecho que aun no existen tecnologías al 100x100 pensadas en una finalidad sostenible. Además, por otra parte, si se desea llegar al cero neto se debe recoger más dióxido de carbono que el que es expulsado por otras industrias. Entonces no solo se tratan de mejorar sus empresas y listo si no también de recoger residuos de otras empresas que no ven el peligro en unos años.
Comentarios