Esfuerzos de Microsoft y Salesforce en COP27; así se hace la sostenibilidad estratégica
- STIVEN ALVAREZ CONDE
- 15 nov 2022
- 3 Min. de lectura
By ExpokNews
9 noviembre 2022
Palabras clave: Microsoft, Salesforce, estrategia de sostenibilidad, cambio climático, innovación, tecnología.
revelan por separado una secuencia de iniciativas centradas en el clima en vísperas de una de las conferencias climáticas más relevantes en el planeta; entre ellos los esfuerzos de Microsoft y Salesforce en COP27.
Conforme con información publicada por Business Green, Microsoft ha presentado una totalmente nueva ola de esfuerzos ampliados para aprovechar superiores datos e ia (inteligencia artificial) para fomentar la resiliencia climática y los esfuerzos de habituación en África, en un intento por abordar lo cual el grande tecnológico explicó como una «falta significativa» de datos climáticos confiables en la parte sur Universal.
Entre algunas iniciativas novedosas presentadas para concordar con el principio de la Cumbre Climática de las naciones unidas COP27 hoy, Microsoft comentó que expandiría su AI for Good Research Lab a la ciudad más importante de Egipto, El Cairo, y a la ciudad más importante de Kenia, Nairobi, para que más científicos de datos locales trabajen sobre el lote en África.
Innovación tecnológica de Microsoft
Por medio de esta unión se convocará paralelamente a un «grupo multisectorial de elevado nivel» de dirigentes delegados a mejorar la resiliencia climática en África y asegurar que los proyectos emprendidos por los nuevos laboratorios de datos del Cairo y Nairobi se encuentren diseñados para confrontar los retos climáticos que se muestran en el conjunto de naciones, comentó Microsoft.

Y, al final, Microsoft ha enunciado que AI for Good Data Lab había ampliado su participación con Planet para contribuir a los científicos de datos con origen en África a aprovechar las imágenes satelitales del conjunto de naciones para abordar los retos climáticos centrados en la habituación y los sistemas de alerta temprana.
Iniciativa informática por el clima
Juan Lavista Ferres, científico de datos en líder de la idea AI for Good de Microsoft, comentó que los anuncios actual tenían como fin abordar la escasez de datos climáticos confiables a lo largo del Sur Universal, lo cual podría obstaculizar los esfuerzos gubernamental para tomar elecciones informadas sobre política climática.
«Reconocemos que no solo hay datos climáticos confiables insuficientes en la parte sur Universal, sino además una falta significativa de científicos de datos para laborar con los datos disponibles», redactó en una publicación de blog anunciando las iniciativas ampliadas esta mañana.

La averiguación muestra que hay alrededor de 5 científicos de datos en el Norte Universal por cada uno en la parte sur Universal, lo cual supone que hay una brecha significativa en la capacidad del Sur Universal para cambiar los datos climáticos en información para la toma de elecciones y la acción.
«En África, la brecha es todavía más grande: un científico de datos por cada 14 en el Norte Global», continuó.
¿Qué hay de otros esfuerzos de Microsoft y Salesforce en COP27?
El acelerador se suma al lanzamiento de un nuevo plan de Reposición de Ecosistemas en Zambia, donde Salesforce se ha asociado con Universal EverGreening Alliance para cultivar y restablecer 30 millones de árboles en la país para ayudar a los agricultores locales y defender la diversidad biológica.
El tamaño forma parte del compromiso de Salesforce de mantener, restablecer y cultivar 10 millones de árboles para objetivos de la década, comentó.

Y, además, la firma ha lanzado una totalmente nueva guía de ‘carbono azul’ referida a dar un enfoque consistente para producir y comercializar proyectos de crédito de indemnización y carbono sostenibles y de alta calidad para espacios marinos.
«Este marco es escencial para asegurar que los proyectos de carbono azul en verdad protejan la diversidad biológica, salvaguarden los ecosistemas y mejoren los medios de vida de millones de individuos en las sociedades costeras», mencionó la Dra.
Comments