¿Podrá la humanidad limitar las emisiones de metano? Hay dudas
- STIVEN ALVAREZ CONDE
- 15 nov 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 16 nov 2022
By ExpokNews
1 noviembre 2022
Palabras clave: Metano, ganadería, emisiones de metano, impacto global, calentamiento global, emisiones.
Bastante posiblemente respiraste metano, un potente Gas de Impacto Invernadero cuyo poder de calentar el mundo es 80 veces más grande que las emisiones de carbono, según datos del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA).
A objetivo de esto, un análisis de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) reveló monumentales preocupaciones por precisar las emisiones crecientes de metano, debido a que, si no reducen, amenazan con socavar los esfuerzos por suavizar el calentamiento global, según The Washington Post.
Post enfermedad pandémica se incrementa emisiones contaminantes
Datos de la OMM señalan que las emisiones globales se han recuperado a partir del alzamiento de los bloqueos involucrados con la enfermedad pandémica de la Coronavirus, registrando un incremento sistemático de los niveles de metano.
El análisis llega paralelamente que un nuevo informe de las naciones unidas plantea que los gobiernos de todo el mundo no se han comprometido lo suficiente para minimizar sus emisiones de carbono. Lo que pone al mundo hacia un crecimiento de 2.5 °C de la temperatura universal para finales del siglo, una vez que la finalidad climático anunciado en el consenso de París muestra 1.5 °C.

«Las elecciones y ocupaciones gubernamentales tienen que reflejar el grado de urgencia, la gravedad de las amenazas que enfrentamos y la brevedad del tiempo que nos queda para evadir las devastadoras secuelas del calentamiento global descontrolado».
¿De dónde viene el metano?
Según PNUMA, las ocupaciones derivadas de la agricultura son fuentes que prendominan de metano. Las emisiones del ganado, provenientes del estiércol y de liberaciones gastroentéricas generan alrededor de 32% de las emisiones generadas por la actividad humana.
La OMM todavía estudia si los aumentos inusuales en los niveles de metano en la atmósfera son resultado de una «retroalimentación climática» de fuentes fundamentadas en la naturaleza, como los humedales tropicales y los arrozales, o si son el resultado del gas natural y fugas industriales causadas por el ser humano.

«Del total de emisiones de las ocupaciones humanas a lo largo de el lapso 2011-2020, en torno al 48% se juntó en la atmósfera, el 26% en el mar y el 29% en la tierra».
COP27 y el denominado a determinar las emisiones de metano
Anterior a la COP27, el informe resalta el gran reto universal para que los dirigentes internacionales se fijen fines ambiciosos online con precisar las emisiones de metano, y eludir que extiendan las temperaturas globales en un futuro.
Empero para conservar vivo este objetivo es necesario que los gobiernos nacionales fortalezcan sus planes de acción climática para implementarlos en los siguientes años, de lo opuesto, no queda claro si las naciones lograrán la finalidad climático de conservar el incremento de la temperatura en 1.5 °C, indicó Joeri Rogelj, científico climático del Imperial College London que se especializa en las vías del cambio climático.

«Al aguardar tanto tiempo para actuar sobre el calentamiento global, la raza humana se ha negado a ella misma la posibilidad de hacer una transición lenta y ordenada hacia un futuro más seguro y sostenible».
Joeri Rogelj, científico climático del Imperial College London.
El caso crítica del mundo no puede aguardar hasta que se hayan disminuido las emisiones de Gases de Impacto Invernadero. Por consiguiente, ni una país puede dormir tranquila hasta que todos las naciones puedan definir las emisiones de metano y otros gases que calientan el mundo.
En conclusión las emisiones de dióxido de carbono no son las únicas que están afectando de manera negativa al planeta tierra, si no que el metano hace parte de esto. Además observado detenidamente podemos ver que el metano genera aun mas calor o afecta mas en el efecto invernadero. Por tal razón si no controlamos las emisiones de metano nuestros esfuerzos en disminuir el dióxido de carbono será en vano por la sencilla razón que si podremos reducir esta pero el metano viene con un crecimiento exponencial además de ser mas nocivo que su antecesora el dióxido de carbono.
Apreciaciones personales
SE debe realizar algo o buscar una manera en la que la ganadería deje de afectar tan negativamente el impacto global, porque como ya sabemos el metano en su mayor medida proviene del sector ganadero. por tal razón una de las medidas que se podría poner en practica es intentar ir remplazando la carne de vaca del día a día por otra proteína ya sea de pollos, cerdos u otros animales que puedan ir sustituyendo a la vaca.
Comments