¿Es la publicidad también responsable de la contaminación?
- STIVEN ALVAREZ CONDE
- 10 nov 2022
- 3 Min. de lectura
By ExpokNews
19 agosto 2022
https://www.expoknews.com/es-la-publicidad-tambien-responsable-de-la-contaminacion/
Palabras clave: Publicidad, contaminación, consumismo, influencia, contaminación visual, responsabilidad ambiental.
Se puede evidenciar que durante estos últimos 200 años el comercio mundial ha aumentado de manera masiva. esto debido gracias a las diferentes agencias publicitarias que ayudan en la venta de productos y servicios, las cuales han tenido un incremento significativo. Por lo tanto, si se dice que las industrias y el comercio han aumentado la contaminación a través de la fabricación y distribución de productos, la publicidad tendría una correlación por el consumo desmedido. Por esta razón Solitaire Townsend menciono que el cambio climático no solo tiene que ver con industrias y sectores primarios. Si no también la industria de la influencia tiene un aporte de responsabilidad en el daño del medio ambiente.
Esto sucede porque un grupo personas tiene como objetivo influir en la sociedad a través de sus conocimientos sobre la comunicación y la mente humana, para incrementar la producción y venta masiva de artículos de las diferentes empresas a la par de crear una buena imagen de ellas.

Consumismo ¿Quién lo promueve?
Toda empresa en estos tiempos debe tener una estrategia de marketing, esto con el fin de poder llegar a la mayor cantidad de personas para ofrecer sus servicios o productos. Y así de esta manera alterar la opinión del consumidor para crear convencimiento de su producto. Gracias a esto se va reflejando en mayor medida el consumismo, practica que se enfoca en comprar mas de lo que se necesita o de algo que ya se tiene. Por esta razón se ve a simple vista graves consecuencias en nuestro entorno como en nosotros mismos. Un gran ejemplo es la marca de autos Audi la cual tuvo un incremento en venta de automóviles gracias a sus campañas publicitarias, ahora bien, esto perjudico al medio ambiente porque la emisión de CO2 aumento en gran medida.
La publicidad contamina de forma indirecta.
Las empresas por si solas no son capaces de vender sus productos o servicios, siempre necesitan de agentes externos para lograr llegar al publico deseado. Un ejemplo puede ser una plataforma de petróleo la cual solo se encargará de explotar dicho recurso, pero necesita de otros agentes para poderlo vender. Es por esta razón que las agencias publicitarias, los bufets de abogados, consultorios de financiamiento son importantes para alzar la economía de aquellas compañías.
Bien se sabe que existen compañías las cuales están fuertemente relacionadas con delitos ambientales. Aun así, no por esta razón la industria de la publicidad es culpable por la negligencia de sus clientes. Esto debido a que indirectamente por medio del mal uso o demasiado consumo de dicho producto por parte de los clientes alteran o dañan el factor ambiental.

Publicidad ¿contamina o soluciona?
A partir de la influencia publicitar han aumentado los problemas graves de contaminación. Esto debido al gran consumo y al encubrimiento de delitos ambientales. Teniendo en cuenta este patrón, las empresas deberían comenzar a enfocar en una publicidad más sostenible. Publicidad la cual se encargue de promocionar sus productos con un margen de consumo o evitando en gran medida el uso cotidiano de este mismo, evitando así el consumismo a gran escala.
En conclusión, la publicidad también es responsable de manera indirecta de la contaminación que vivimos en estos momentos. Esto porque juegan con la mente de las personas creándoles un habito consumista la cual hace que se compren mas productos sin siquiera haberlo usado completamente en su uso de vida. Contaminando de esta manera ya sea por medio de residuos solidos u otros contaminantes.
Apreciaciones personales
Algo importante que se debe tener en cuenta a un futuro es el mirar mas detenidamente la industria de la publicidad, esto porque tienen un poder inmenso sobre la humanidad a través del control mental. Por eso si se lleva un debido seguimiento podemos lograr que estas agencias tengan mas conciencia a la hora de publicitar diferentes productos.
Un gran ejemplo de este alto consumismo son las publicidades de marcas como Huawei, Apple, Samsung entre otras. Las cuales se centran en vender un nuevo celular cada año y de esta manera los clientes cambiando este producto cada vez que sale uno nuevo.
Comments