top of page
Buscar

Boeing y Airbus quieren sustentabilidad sin invertir

  • Foto del escritor: STIVEN ALVAREZ CONDE
    STIVEN ALVAREZ CONDE
  • 14 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

By ExpokNews

31 agosto 2022


Palabras clave: Sustentabilidad, contaminación, Boeing, Airbus, Aviones, descarbonización, dióxido de carbono

De acuerdo tras informes del consejo internacional de transporte limpio nos menciona que tenemos menos de 15 años para reducir a la mitad las emisiones de CO2 si deseamos limitar una temperatura global a 1.5 °C. Es por esta que la descarbonización del transporte aéreo es fundamental. Por tal motivo empresas creadoras y diseñadoras de estos transportes intentan disminuir la emisión de gases invernaderos. Aun así, las compañías Boeing y Airbus buscan generar sostenibilidad sin la necesidad de invertir.

¿Es posible la sustentabilidad sin invertir?

Las empresas Boeing y Airbus afirmaron que la sostenibilidad tiene un mismo factor que la seguridad y es que no se trata de una competencia cuando se habla de ello, si no que antes entre todos deberían buscar una manera de solucionar tal problemática.

Por ejemplo, la proveedora de aviones Boeing presento sus vehículos que funcionaban a base de batería para así impulsar la ecología. Por otra parte, la proveedora Airbus presento una tecnología que era capas de capturar las emisiones de CO2 la cual permitirá filtrar hasta el 90 % de tales emisiones a través de instalaciones neutras que se alimentan de cero energías de emisiones.


Falta compromiso climático en la industria del avión

el Consejo Internacional de Transporte Limpio anuncio que el pronóstico de la industria de la aviación de cero emisiones netas de carbono para el 2050 no se cumplirán. Esto debido a que las mejoras de aviones en el aspecto del uso de combustible se consideran solo un 1.1 % frente a esta problemática. Lo único rescatable es que las aerolíneas no van por aviones que vuelen más rápido si no por aviones los cuales reduzcan el gasto de combustible.

Aviones de cero emisiones

El turismo internacional en este año ha aumentado en un 182% en tan solo los primeros 3 meses de este año mucho mas que años como el 2020 0 2021, pero aun estando por debajo de la demanda ocasionada en el 2019. Gracias a esto se puede deducir que se podrá tener regulada la temperatura del planeta, aun así, esto no significa que porque se hallan echo unas pequeñas mejoras en los aviones signifique que el planeta esta fuera de peligro de las emisiones de CO2. Lo que sí podría ser una gran ayuda es la creación de aviones cero emisiones que funcionen a base de energía o hidrogeno actividad que ya esta investigando Airbus el factor negativo es que aun no se sabe como hacer que viaje a grandes distancias.

¿Sustentabilidad sin invertir?

Hay que tener en claro que hoy en día se han descubierto nuevas maneras de producir energía sin contaminar como lo es la energía solar, biocombustibles, combustible en hidrogeno y la creación de nuevas técnicas de diseños en aeronaves. Ahora bien, la industria de los aviones prefiere mejorar en cierta medida sus vehículos que no recrear y diseñar nuevos aviones ya que esto significaría muchos mas gastos. Es por esta razón que por el momento la reducción de emisiones de CO2 ha quedado estancada ya que no existe manera de mejorar aun mas los motores de tales aeronaves.

En conclusión, la reducción de emisiones de CO2 es un factor que las compañías aéreas deben tomar en cuenta ya que por lo vistos son uno de los sectores mas contaminantes. Ahora bien, debido a la reducción de gastos estas soluciones se han visto reflejadas, pero tan solo en menor medida.

Apreciaciones personales

Veo de forma muy complicada que el gremio de aerolíneas se esfuercen en gran medida en disminuir la huella de carbono que generan, debido a que sus limitaciones de gastos no les permite la inversión de nuevas tecnologías o de nuevos aviones para un mejor uso sostenible.

 
 
 

Commentaires


Gestion Ambiental

©2022 por Gestion Ambiental. Creado con Wix.com

bottom of page