top of page
Buscar

4 de cada 10 no quieren tener hijos por cambio climático

  • Foto del escritor: STIVEN ALVAREZ CONDE
    STIVEN ALVAREZ CONDE
  • 14 nov 2022
  • 3 Min. de lectura

By ExpokNews

28 septiembre 2022

https://www.expoknews.com/4-de-cada-10-no-quieren-tener-hijos-por-cambio-climatico/

Palabras clave: hijos, calentamiento global, miedo, humanidad, dióxido de carbono, cambio climático

Como lo indica un estudio, publicado por la encuestadora GlobeScan, cuatro de cada 10 personas en todo el mundo no están interesadas en tener descendencia en medio de un caos climático.

¿Cambio climático podría frenar el crecimiento de la humanidad?

El informe encontró que aquellos que dicen que se ven personalmente afectados por el cambio climático, el 44% tiene más probabilidades de evitar procrear que aquellos que no se ven afectados por él . Lo anterior parece coincidir con otros estudios, como el publicado en la revista Environmental Research Letters, donde se señala que existen cuatro maneras eficaces para combatir el cambio climático, pero la más efectiva es tener un hijo u optar por no tenerlos. «Reducir el número de hijos tiene un impacto anual de 56.8 toneladas de dióxido de carbono menos en el ambiente».

Crece ansiedad climática

El 65% de las personas cree que el cambio climático es un problema actual «serio», el nivel más alto registrado desde que se comenzó el seguimiento en 2002. De hecho, una encuesta, realizada en 2018 por Morning Consult para el medio informativo The New York Times, encontró que el 33% de las personas de entre los 20 a 45 años mencionaron el cambio climático como unas de las mayores razones por la que tenían o esperaban tener menos hijos de los que podrían haber querido en diferentes circunstancias.

No tener hijos una responsabilidad individual

Si bien, al hecho de que las personas no quieren tener hijos por el cambio climático se le suman las preocupaciones que enfrenta el mundo y la capacidad de los recursos del planeta de satisfacer las necesidades que poco a poco se han ido disminuyendo tras los años. Sobre todo, en un momento en que informes del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático resaltan un mapa de sufrimiento de no lograr limitar el calentamiento global a 1.5 °C. «Estos impactos personales del cambio climático, a medida que crecen, están contribuyendo claramente a la sensación de las personas de que el futuro será menos positivo de lo que es ahora y temen tener hijos en un mundo afectado, destruido y desolado por el clima extremo y sus consecuencias, como la inseguridad alimentaria entre otros más factores que si son nombrados aumentarían la gran bola de nieve».

En conclusión, últimamente las personas están pensando de manera detenida si es bueno traer futuras generaciones por la situación que nos está ocurriendo todo sobre el calentamiento global, el efecto invernadero entre otros aspectos con los que estamos luchando de manera “leve” con la contaminación. Por tal razón la gente tiene miedo de traer mas niños en estos tiempos porque saben con debida cautela que si la situación no se logra solucionar o mitigar los afectados serán nuestros hijos.

Aportes personales

La verdad se logra tener empatía con estas personas que por miedo a que la situación del cambio climático empeore no traer hijos a esta vida. Y es que al fin y al cabo están en lo cierto por el momento somos nosotros los que estamos cargando con semejante peso de contaminación por culpa de nuestros antepasados y por gente que hoy en día piensan en su bienestar. Además, estas personas que están dudando en traer hijos en estos tiempos están teniendo un acto de amor tanto por pensar y preocuparse por la vida de alguien que aun no ha llegado en este mundo, como también busca la manera de poder ayudar en la sociedad.


 
 
 

Comments


Gestion Ambiental

©2022 por Gestion Ambiental. Creado con Wix.com

bottom of page